La teoría del aprendizaje social de Albert Bandura elaborada
el año 1977, se basa en teorías del aprendizaje conductista sobre el
condicionamiento clásico y el condicionamiento operante.
Esta teoría se basa en que hay tipos de aprendizaje donde el
refuerzo directo no es el principal mecanismo de enseñanza, sino que el
elemento social puede dar lugar al desarrollo de un nuevo aprendizaje entre los
individuos.
La Teoría del Aprendizaje Social, es útil para explicar cómo
las personas pueden aprender cosas nuevas y desarrollar nuevas conductas
mediante la observación de otros individuos. Esta teoría se ocupa del proceso
de aprendizaje por observación entre las personas.
Dos ideas importantes de esta teoría:
·
Los
procesos de mediación se producen entre estímulos y respuestas.
· Conducta
es aprendida desde el medio ambiente a través del proceso de aprendizaje por
observación.
Aprendizaje mediante la observación:
Los niños observan a las personas que los rodean para ver e
imitar cómo se comportan. Los individuos observados son llamados modelos. En la
sociedad, los niños están rodeados de muchos modelos influyentes, como los
padres y otros miembros de la familia, maestros de escuelas, amigos, personajes
de la televisión etc. Los niños prestan atención a todas estas personas o
modelos y codifican su comportamiento.
Posteriormente, ellos pueden imitar; es decir, copiar la
conducta que han observado. Pero pueden hacer esto sin importar si el comportamiento
es apropiado o no; aunque hay una serie de procesos que hacen que sea más
probable que un niño reproduzca el comportamiento que su sociedad considere
apropiado para él o ella.
El aprendizaje en acto consiste en aprender de las consecuencias
de las acciones propias. Las conductas que dan resultados exitosos se retienen;
las que llevan a fracasos se perfeccionan o descartan.
En primer lugar, el niño tiene más probabilidades de imitar a
aquellas personas que percibe como más semejantes. En consecuencia, es más
probable que imite la conducta modelada por personas del mismo sexo.
El fortalecimiento de una conducta puede ser externo o
interno y puede ser positivo o negativo. El refuerzo positivo o negativo,
tendrá poco impacto si el refuerzo ofrecido externamente no coincide con las
necesidades del individuo. El refuerzo puede ser positivo o negativo, pero lo importante es que éste
conduzca a un cambio en el comportamiento de una persona. Una persona aprende
mediante la observación de las consecuencias del comportamiento de otro.
La identificación se produce nuevamente a través de un
modelo, y consiste en copiar o adoptar comportamientos, valores, creencias y
actitudes observadas en la persona con la que uno se está identificando.
La identificación es diferente a la imitación ya que implica
toda una serie de actitudes y comportamientos, mientras que la imitación por lo
general implica la copia de un solo comportamiento.
Comentarios
Publicar un comentario