Albert Bandura, es un psicólogo y pedagogo nacido el 04 de diciembre de 1925, en Mundare, Alberta del Norte, Canadá. Vivió en esta pequeña aldea de escasos 400 habitantes, en donde realizó sus estudios primarios y secundarios en la única escuela de la aldea, misma que contaba con recursos limitados, no siendo esto obstáculo para que Bandura fuese un estudiante sobresaliente. Sus padres eran inmigrantes, su padre de Cracovia y su madre de Ucrania, mismos que siempre le animaron a aventurarse en proyectos fuera de la pequeña aldea en la que vivían. Mientras estuvo en la secundaria, Bandura trabajó en un campamento de base en Yukon, siendo su trabajo reparar los baches de la autopista Alaska con grava. Sorprendentemente, esta fue la experienia que lo hizo inclinarse por la psicología, en especial por la psicopatología humana.Una vez graduado de la secundaria y luego de mucho esfuerzo, trabajo y dedicación, Bandura se matriculó en la carrera de psicología en la Universidad de Columbia Bri...
TWO AND A HALF MEN Aprendizaje Vicario En la escena elegida, podemos observar a Jake , un niño de 10 años, escuchando atentamente un discurso que se podría considerar algo machista y misógino por parte de su tío. Esto capta su atención, y probablemente debido a la admiración que siente por su tío, recita sus enunciados, copiando de esta forma la conducta por observación y pudiéndose destacar el aprendizaje vicario . Teniendo en cuenta los procesos de mediación podríamos considerar que las palabras del mayor captaron la atención del niño por ser llamativas, y por esta misma característica es que fueron retenidas con mayor facilidad. Posteriormente, al no implicar ninguna facultad especial de por medio posteriormente se dio una reproducción sin dificultades. Finalmente, el factor motivacional puede responder a la imagen de modelo que representa el tío para Jake , ya que le tiene muchísimo aprecio y lo toma como modelo siguiendo sus pasos porque cree que es lo correcto. ...